Páginas
- Página Principal
-
Historia
Objetivos -
Nuestro
decálogo -
Asociaciones
de Bizkaia -
La Ejecutiva
y Directiva -
Boletín
Nagusiak - Twitter->
-
Formación
y cursos -
Calendario
de Actividades -
Guía Mayores
On Line -
Helduak
Zabaltzen -
La revista
de UDP -
AGE. La voz de las personas
mayores en la UE. -
Nuestros teléfonos, grupos
y direcciones de correo electrónico: -
Área de Reuniones
por Vídeo Conferencias :
Texto y F/T
Si tienes algún comentario o noticia para publicar, aquí o en nuestro Boletín, envíanoslo a blog@nagusiak.org
Nagusien Eguna 2023 ya tiene fecha y lugar:
El sábado 3 de Junio en Sodupe (Güeñes)
Nagusiak acudirá al encuentro NIC TOPAKETA: «Economía de la Longevidad y Economía de los Cuidados», en el Guggenheim
El Nagusi Intelligence Center (NIC),
en colaboración con la London School of Economics (LSE),
organiza el encuentro NIC TOPAKETA:
«Economía de la Longevidad y Economía de los Cuidados»,
que tendrá lugar el miércoles 1 de febrero a las 09:30 horas
en el Museo Guggenheim de Bilbao.
La Diputación, el Consejo de PP. MM. y Nagusiak
comparten el premio otorgado en Madrid
al proyecto de Amigabilidad Digital
web.bizkaia.eus/es/web/fotos-y-videos
en colaboración con las personas mayores del territorio
para identificar sus problemas con las nuevas tecnologías
y encontrar soluciones que reduzcan la brecha digital,
fue premiado en Madrid en el XII Congreso Nacional
de Innovación y Servicios Públicos
celebrado el pasado mes de diciembre en Madrid.
como la formación y capacitación en nuevas tecnologías,
la revisión conjunta de la usabilidad de la sección
de atención ciudadana de la web Bizkaia.eus
y de la app BizkaiUp, testar el uso de whatsapp
como canal de comunicación y atención o la revisión
del servicio de atención presencial,
garantizando su funcionamiento para todos los casos
y adaptándolo a necesidades específicas
del colectivo de personas mayores.
Dejemos de hablar de una educación para toda la vida
y pasemos a referirnos a una educación
durante toda la vida
La longevidad y el cambio en la concepción del conocimiento están transformado la sociedad y el papel de la Universidad. En la actualidad, el aprendizaje continuo a lo largo de la vida se ha convertido en una condición necesaria para la plena inclusión y la consecución de un Estado democrático. Por ello, la longevidad no puede ser entendida únicamente como un aumento en la esperanza de vida, sino que se hace necesario plantearse una nueva forma de estructurarla independientemente de los límites impuestos anteriormente con respecto a la edad. El doctor de la Universidad Complutense de Madrid Alfonso González explica en este artículo que puedes leer pinchando aquí, que esta nueva era de hibridación multigeneracional debería reflejarse también en los entornos educativos, dejando de hablar de una educación para toda la vida y pasando a referirnos a una educación durante toda la vida, llegando de esta manera a la considerada como sociedad del aprendizaje.
Presentación de la estrategia vasca con las personas mayores
Publicado en nº4 del Boletín de Nagusiak
El Boletín nº 4 de BO NA, en PDF,
La carta de Escrivá que hemos comenzado a recibir los pensionistas
En la misiva, el ministro comunica la subida del 8,5% de acuerdo con lo que establece la Ley de reforma de las pensiones, es decir, en función del IPC interanual promedio entre noviembre del año pasado y diciembre del 2021.
“En concreto su pensión aumentará en la cuantía que se indica en la notificación que acompaña a esta carta”.
Es decir, cada pensionista recibiremos el importe exacto en que se revalorizará nuestras pensiones de la Seguridad Social.
Medio ambiente, clima y Pacto Verde UE
sobre medio ambiente, clima y Pacto Verde UE,
cuyos detalles encontraréis en el cartel adjunto.
Como véis el tema no puede ser de más actualidad
y esperamos que os interese.
Sareen Sarea abre el proceso para
presentar candidatura a su premio 2023
Queda abierto el plazo para recibir las candidaturas para el ‘Sareen Saria 2023’, premio que pretende reconocer la labor de aquellas personas que han contribuido a fortalecer el Tercer Sector Social de Euskadi.
Carta de Nagusiak a los Magos :
"Queridos Magos:
Necesitamos vuestro apoyo para que los mayores siguamos luchando por combatir el edadismo que afecta en todos los ámbitos de la vida.
En este año, hemos seguido manifestándonos por nuestros derechos, por unas pensiones dignas, por un nuevo modelo de atención de cuidados de larga duración y por acabar con una soledad que en más de una ocasión ya ha sido considerada como la otra pandemia invisible.
Hemos seguido, incansables, trasladando nuestras inquietudes y reclamaciones a la sociedad, pidiendo respeto, comprensión y empatía, sin dejar de trabajar, de ayudar a las familias y conseguir ese envejecimiento activo que tanta importancia ha cobrado en los últimos tiempos. Con todo ello, seguimos siendo ejemplo de entereza, fortaleza, sabiduría y resiliencia, algo que pretendemos que nos siga definiendo este 2023.
Y también, queremos vuestra ayuda para despertar el interés de la sociedad sénior por participar en nuestras asociaciones, con una mayor presencia activa de las personas mayores en la sociedad, presencia del colectivo sénior en los órganos de decisión, sobre todo en los temas que afectan al colectivo de personas mayores", y una mayor visibilidad para las mujeres.
Y en fin, como sois magos, y puestos a pedir, os pedimos también una política internacional, mas civilizada, solidaria y pacífica.
Estimados Magos : Salud.
El proyecto de amigabilidad digital de la Diputación, premiado en el XII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos
¡Leña al edadismo!
La palabra edadismo ha sido incluida en el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Define la discriminación de las personas por razón de su edad. Aunque esa discriminación negativa puede afectar a personas de diversas franjas de edad, se hace particularmente evidente hacia las mayores. Se suele decir que lo que no tiene nombre no existe, así que hay que ‘celebrar’ que ahora tengamos un nombre que dé existencia a esa discriminación.
El edadismo hacia las personas mayores resulta, todavía, muy sutil y poco identificable, pero lamentablemente existe. Iremos poniéndole cara, expresiones, actitudes y comportamientos. Aunque nos llevará un tiempo. Lo identificamos tan poco que lo pasamos por alto y convivimos con él demasiado pacíficamente. Lo peor es el autoedadismo, el edadismo autoinfligido, que practicamos las personas mayores respecto de nosotros mismos. Debemos ser activistas de ese cambio que llegará, inevitablemente, pero que requiere de nuestro apoyo. ¡Leña al edadismo!
de JAVIER FERNÁNDEZ DE TROCONIZ
Si quieres mucho a tus PADRES o ABUELOS, no veas en público nuestro último vídeo...
o hazlo con un PAÑUELO A MANO y si te ha emocionado..., compártelo!