ADINEKOEN AUTONOMIA PERTSONALERAKO ETA LAGUNTZARAKO SUSTAPEN PLANA
|
PLAN DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES
| ||||||
Zuengana jotzen dugu hau jakinarazteko: Bizkaiko Adinekoen Autonomia Pertsonalerako eta Laguntzarako Sustapen Plana egiteko prozesuaren barruan, Bizkaiko Lurralde Historikoko herritarren iritziak eta proposamenak jaso nahi ditugu.
|
Nos dirigimos a ustedes para informarles que, en el marco del proceso de elaboración del futuro Plan de Promoción de la Autonomía Personal y la Atención a las personas mayores de Bizkaia se desea recoger las opiniones y propuestas de la ciudadanía del Territorio Histórico de Bizkaia.
| ||||||
Horretarako, lan-jardunaldi batzuk egingo dira WORLD CAFÉ formatuan 3 helburu hauei erantzuna emateko:
|
Para ello, se van a realizar una serie de jornadas de trabajo bajo el formato WORLD CAFÉ para dar respuesta a los siguientes 3 objetivos:
| ||||||
|
| ||||||
|
| ||||||
|
| ||||||
Horretarako, adinekoek parte hartzeaz gainera, hainbat belaunalditako pertsonek ere parte hartzea nahiko genuke. Izan ere, modu horretan, errazagoa izango da esperientziak, ezagutzak eta balioak transmititu eta trukatzea, topaketa horiekin komunitatearen kohesioa eta garapena aktiboki sustatu daitezen. World Café-ak Bizkaiko 5 udalerritan egingo dira, egun hauetan: | Para ello, queremos contar con la participación, no sólo de personas mayores, sino de personas de diferentes generaciones, para favorecer la transmisión e intercambio de experiencias, conocimientos y valores, con el fin de que estos encuentros contribuyan activamente a la cohesión y desarrollo comunitarios. Los World Cafés van a realizarse en 5 municipios de Bizkaia, en las siguientes fechas. | ||||||
- Basauri: otsailaren 26an, asteazkenean, 17:00etatik 19:00etara
Marienea Basauriko emakumeen etxea
Kareaga Goikoa kalea, 54
|
- Basauri: 26 de febrero, miércoles, de 17:00 19:00h.
Marienea Basauriko emakumeen etxea
Kareaga Goikoa Kalea, 54
| ||||||
- Barakaldo: otsailaren 27an, ostegunean, 17:00etatik 19:00etara
Clara Campoamor kultura-etxea.
Gernikako Arbola, 41
|
Casa de Cultura Clara Campoamor.
C/Gernikako Arbola, 41
| ||||||
- Bilbo: otsailaren 29an, larunbatean, 11:00etatik 13:00etara
Euskal Herriko Unibertsitatea.
Bizkaia Aretoa. 1. solairua Oteiza aretoa
Abandoibarra etorbidea, 3
|
- Bilbao: 29 de febrero, sábado, de 11:00 13:00h.
Euskal Herriko Unibertsitatea.
Bizkaia Aretoa. 1er piso. Sala Oteiza
Avenida Abandoibarra, 3
| ||||||
- Getxo: martxoaren 3a, asteartea, 16:30etik 18:30era
Getxoko elkartegia.
Ogoño,1
|
- Getxo: 3 de marzo, martes, de 16:30 a 18:30 h.
Elkartegi de Getxo.
C/Ogoño,1
| ||||||
- Durango: martxoaren 5ean, ostegunean, 11:00etatik 13:00etara
Durangoko elkartegia
Landako etorbidea, 6
|
- Durango: 5 de marzo, jueves, de 11:00 a 13:00h.
Elkartegi de Durango
Landako Etorbidea, 6
| ||||||
Nahi genuke zuk ere parte hartzea; horretarako, aukera ematen dizuegu izena emateko, dela Bizkaiko Foru Aldundiaren web orriaren bidez (Inscripción World Cafés), dela 94 406 60 00 telefonora deituta. | Nos gustaría contar con su participación, para lo cual ponemos a su disposición la posibilidad de inscribirse, bien a través de la página web de la Diputación Foral de Bizkaia: Inscripción World Cafés, o llamando al teléfono 94 406 60 00. | ||||||
Aldez aurretik zuen interesa eskertuz, aukera hau aprobetxatzen dut zuek agurtzeko. | Les agradezco de antemano su interés y aprovecho la ocasión para saludarles. | ||||||
Adeitasunez,
| Atentamente, | ||||||
Páginas
- Página Principal
-
Historia
Objetivos -
Nuestro
decálogo -
Asociaciones
de Bizkaia -
Directiva
Zuzendaritza -
Boletín
Nagusiak -
Formación
y cursos -
Guía Mayores
On Line -
Helduak
Zabaltzen -
La revista
de UDP -
La voz de las PP.MM.
en la UE: AGE -
Nuestros teléfonos, grupos
y direcciones de correo: -
Área de Reuniones
por Vídeo Conferencias : - Documentación
World Café Bizkaia 2020
Euskadi Lagunkoia participa en la Conferencia Internacional Reiactis

Con más de 20 sesiones traducidas al francés, inglés y español, estas reuniones brindan la oportunidad de que diferentes líneas de investigación, redes científicas y métodos se unan a través del diálogo que fomenta una amplia gama de puntos de vista sobre el tema de la sociedad inclusiva y el envejecimiento. Euskadi Lagunkoia estuvo presente en la conferencia de mano de Matia Instituto, en una intervención titulada ‘Age-Friendly Basque Country Project: A tool for citizenship and social inclusion‘ (Proyecto amigable del País Vasco: instrumento para la ciudadanía y la inclusión social).
El evento se organizó en torno a una serie de temas destinados a examinar en qué medida las sociedades contemporáneas son inclusivas, particularmente con respecto a la adaptación de pueblos, ciudades y entornos de vida, participación social y política, bienestar y abuso, y la importancia dada a la fin de la vida.
El tema de la sociedad inclusiva también abarca otros temas como la capacitación de profesionales y miembros de la familia y la participación de cuidadores en el apoyo de las personas vulnerables. Además requiere una reflexión sobre el uso de nuevas tecnologías en el cuidado de las personas mayores y un conocimiento profundo de los diferentes grupos de usuarios de servicios (mujeres mayores, inmigrantes mayores, el envejecimiento de las personas con discapacidad, etcétera).
Nuestras celebraciones principales:
Los mayores no dejamos de tener nuestras fiestas, tanto a nivel asociación como a nivel federación.
NAGUSIAK, Tiene dos grandes celebraciones, la
1ª y principal es la Asamblea General, a la cual acuden dos representantes de cada asociación y en la cual la junta directiva da cuenta de las gestiones y actividades que ha tenido durante el año y los planes que tiene para el año siguiente y se hace rendición de cuentas del año. Asimismo el presidente de la Federación de Euskadi acostumbra a dirigir unas palabras a los asistentes explicando las gestiones referentes a su responsabilidad. La Asamblea termina generalmente en una comida de hermandad a la que se invita a las autoridades con las que tenemos relaciones para el desarrollo de nuestras actividades.
2º en la 1ª quincena de junio se celebramos el NAGUSIEN EGUNA, gran fiesta de todos los socios de NAGUSIAK.
Esta fiesta se celebra cada año en un municipio distinto, preparando visitas guiadas al mismo y tratando de demostrar la realidad de los Mayores que no es el estar sentados en una butaca pasar el día visitando obras, o jugando a las cartas, que también, si no que son capaces de divertirse, participar en actividades y tener una vida activa como cualquier otra persona, con aspiraciones y determinación, en general capaz de resolver sus problemas y de cuidar a sus nietos si es necesario borrando todo tipo de estereotipo que la sociedad pretende imponer en función de la edad.
La celebración de esta fiesta resulta complicada por la cantidad de socios que acuden, ya que buscar un lugar apropiado no es nada fácil. Reúne alrededor de 1.200 socios en el momento álgido de la celebración, la comida de hermandad, que se realiza al mediodía como mayor demostración de la unidad que caracteriza a nuestra asociación. Para terminar, baile hasta que el cuerpo aguanta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)