Páginas
- Página Principal
-
Historia
Objetivos -
Nuestro
decálogo -
Asociaciones
de Bizkaia -
Directiva
Zuzendaritza -
Boletín
Nagusiak -
Formación
y cursos -
Guía Mayores
On Line -
Helduak
Zabaltzen -
La revista
de UDP -
La voz de las PP.MM.
en la UE: AGE -
Nuestros teléfonos, grupos
y direcciones de correo: -
Área de Reuniones
por Vídeo Conferencias : - Documentación
Campeonato de ajedrez de Bilbao
INFORME SOBRE PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD DE LAS PERSONAS MAYORES PARA LA UNIÓN DEMOCRÁTICA DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS
Pinchar en el link para ver el informe completo
Viernes, 18. La Asamblea de Nagusiak 2020
Asamblea General de Nagusiak Bizkaia 2020.
Con una presencia muy mermada de representantes de los Centros Sociales,
y en un tiempo mínimo se ha concluido esta Asamblea General
en el Palacio Euskalduna.
Grabación completa de la Asamblea General de Nagusiak Bizkaia 2020
en 9 vídeos encadenados en una lista de reproducción de YouTube.
la presentación de Ricardo Ibarra, en nombre del grupo de formación,
que estuvo en nuestra A.G.
Las vocalías quedan así: JOSÉ RAMÓN LANDALUCE (Leioa), RICARDO IBARRA (Sopela), BLANCA ETXEBARRIA (Bilbao), ISABEL GAZTELU-ITURRI (Abadiño), Mª PILAR GARCÍA GARCÍA (Erandio), JESUS Mª ANZOLA (Igorre) y JON LARRINAGA (Ea).
Jueves 17, a las 17:00 horas: :
El Consejo de Personas Mayores de Bizkaia organiza un cinefórum de la película "Amama" con el objetivo de analizar las relaciones intergeneracionales
Miércoles 16 de Diciembre a las 17:00
4ª Vídeo Conferencia organizada por Nagusiak:
"ASOCIACIÓN AHÓRRATELO"
PARA EL AHORRO Y LA GESTIÓN DE LAS FACTURAS
DE ENERGÍA, TELEFONÍA, BANCA, SEGUROS, ...
Con sus dos promotores
José María Cabero y Esther del Hoyo.
Mayores esperanzados y activos a las puertas de la Navidad y de un nuevo año
Un grupos de personas mayores explican en "Ganbara de Cerca", un programa de eitb, cómo van a pasar las navidades, cómo están viviendo la pandemia y denuncian un gran problema que les afecta: la soledad no buscada.
El tema se analiza con cinco personas mayores de edades y circunstancias diversas: Pilar García, presidenta del Club de jubilados de Altzaga, Erandio; Roberto Martínez, presidente de Nagusiak; Joxe Agustín Arrieta, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Gipuzkoa, con Aurori Bolzoni de Gallarta y con Denis Bilbao de Arrigorriaga.
El primer encuentro virtual del Voluntariado UDP
EL LEHENDAKARI ANUNCIA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA PRÓXIMAS FECHAS Y EL PERIODO NAVIDEÑO
Primero: mantener los límites de movilidad nocturna entre las 22.00 y las 06:00 horas. Se aplicará una excepción para las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero, posponiendo la hora de inicio de la limitación a la 01:30 de la noche.
Envejecer en un mundo digital
![]() |
Solamente el 20% de las personas de 75 años o más utilizan Internet al menos ocasionalmente, en comparación con el 98% de las personas de 16 a 29 años |
El brote de COVID-19 ha dado un impulso repentino a la digitalización de nuestra vida diaria. De hecho, las medidas para frenar la propagación del virus han intensificado el uso de las tecnologías digitales en todos los ámbitos: trabajo, cuidados, banca y compras, interacción social, enseñanza y aprendizaje, etc.
La OCDE avisa de que los ERTE han amortiguado la pérdida de empleos pero en países endeudados la caída de la recaudación «tensionará» el sistema de pensiones
La pérdida de puestos de trabajo y el cierre de muchos negocios con miles de autónomos en paro reducirá las cotizaciones a la Seguridad Social, lo que inevitablemente presionará sobre la financiación del sistema pública de pensiones, que ya estaba «tensionado» antes de la pandemia a consecuencia del envejecimiento demográfico, alerta la OCDE en su informe 'Pensions Outlook 2020' publicado este lunes.
Grupos de pensionistas vascos salen otra vez a la calle en contra del Pacto de Toledo.
IV Jornada Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad COVID-19
![]() |
“Euskadi Lagunkoia” es un proyecto del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en colaboración con Matia Instituto, que tiene como objetivo promover la participación ciudadana y del sector público, privado y social para desarrollar un movimiento de amigabilidad en el fomento de entornos de vida facilitadores para las personas que envejecen.
Esta iniciativa se basa en el programa “Age-friendly Environments Programme” promovida por la Organización Mundial de la Salud.
En la actualidad hay más de 60 ciudades y pueblos de todo Euskadi adheridos a esta Red y más de 800 incluidos en la Red mundial de la OMS.
La IV Jornada “Buenas Prácticas europeas en amigabilidad” se enmarca dentro de este proyecto. Este año estará centrada en soluciones innovadoras de abordaje a la crisis de la Covid-19.
El Calendario del año 2021
aunque debido a las restricciones del COVID,
debéis llamar antes y pedir cita para venir a la oficina.
El barómetro AGE muestra cómo COVID-19 ha magnificado las luchas preexistentes para muchas personas mayores
|
HelpAge International ha diseñado una Guía para las organizaciones de la sociedad civil que deseen incidir en sus gobiernos para que apoyen una Convención sobre los Derechos de las personas mayores.
Todos queremos vivir en una sociedad justa y equitativa, en una sociedad donde podamos llevar una vida digna cuando seamos personas mayores. Hoy en día no existe un sistema internacional que recoja los derechos de las personas mayores por lo que existen numerosas lagunas en las legislaciones, tanto a nivel nacional como regional.
"La hora de la verdad", hoy miércoles 2, videoconferencia de NagusIak con Julio Gómez y Naomí Hasson
**********************************************************
Actualizado una ver terminada la VC
Vídeo de la Conferencia una ver finalizada 1/2
Vídeo de la Conferencia una ver finalizada 2/2
**********************************************************
Cambio demográfico en Europa: libro verde sobre el envejecimiento
Resumen
Dado que el cambio demográfico hace que la población de Europa envejezca, este Libro Verde buscará iniciar un amplio debate público sobre este tema.
El Libro Verde:
- establecer las cuestiones clave relacionadas con el envejecimiento
- discutir posibles formas de anticipar y responder a los impactos socioeconómicos del envejecimiento de la población europea.
Empleo y asuntos sociales, Salud pública,
Política regional, Transporte
https://ec.europa.eu/info/law/better-regulation/have-your-say/initiatives/12722-Green-Paper-on-Ageing
El ordenador de vuestra Asociación ...
... es demasiado viejo ?
... no funciona ?
... ni existe. No teneís ?
Pero ...
... nos encantaría tener uno, para llevar las cuentas, las convocatorias, escritos, etc ...
... estamos haciendo cursos de Formación y sería estupendo disponer de uno para practicar.
-->> Llamar a Natalia 944169674 / 944154227
o enviarle un correo y contárselo -> info@nagusiak.org
¡ A ver qué se puede hacer !
Los 15 grupos de población que recibirán la vacuna contra el Covid-19, según se establece en el Plan de Vacunación.
El principal objetivo del plan de vacunación es reducir la mortalidad por el coronavirus en España a través de las vacunas, una vez estén autorizadas.
Y estos son los grupos que se han establecido en base a los criterios de riesgo de mortalidad, exposición a la enfermedad, impacto socioeconómico y transmisión de la enfermedad:
- Residentes
- Personal sanitario de residencias
- Personal de centros de grandes dependientes
- El resto de personal sanitario
- Grandes dependientes no institucionalizados
- Mayores de 64 años
- Personas con condiciones de riesgo
- Personas que viven o trabajan en comunidades o entornos cerrados
- Personas vulnerables por su situación socioeconómica
- Personas con trabajos esenciales
- Personal docente
- Población infantil, adolescentes y jóvenes
- Las personas que viven en zonas con importantes brotes de coronavirus o de alta incidencia
- Las mujeres embarazadas o que están en el periodo de lactancia
- Personas seropositivas de coronavirus.
.
Denunciad de la "privatización" y el "negocio enorme" detrás de las residencias vascas
EH Bildu ha denunciado en el Parlamento Vasco la "privatización" progresiva de la red de residencias de mayores de Euskadi y la precarización de su servicio. Este sector ha sido duramente golpeado durante la pandemia, con más de 5.700 positivos y más de 800 defunciones con coronavirus, tasas mucho más altas que en el resto de la sociedad. "Es un negocio enorme", ha señalado el parlamentario Ander Rodríguez en una comparecencia de prensa, en la que ha anunciado iniciativas tanto a nivel autonómico como en el ámbito foral, ya que son las Diputaciones las que controlan las residencias.
Nace Nagusi TV, un canal de televisión por internet para los mayores solos en Euskadi
El canal de televisión por internet ha sido presentado en Bilbao por la consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal, con Nora Sarasola, directora de la Obra Social de BBK y la imagen de la señora Mercedes, emblema de la campaña "Invisible Soledad" que el año pasado llamó la atención sobre la soledad no deseada.
Aunque es difícil cuantificar cuántas personas se encuentran en situación de soledad no deseada, en Euskadi según los últimos datos de Eustat hay 263.000 personas que viven solas. De ellas, casi el 43%, 112.500, tienen más de 64 años, y 27.900 de estas, 85 años o más.
En la página web www.agendanagusitv.eus se publicarán cinco programas de televisión, de aproximadamente una hora de duración antes de que finalice 2020. La emisión del primer programa ha sido vista ya por un millar de personas.
Cada uno de estos programas cuenta con seis secciones que combinan entrevistas, tertulias, aportaciones de expertos, opiniones tomadas a pie de calle y entretenimiento.
Las cuatro líneas estratégicas que se ha propuesto Eusko Federpen, junto con las Asociaciones Territoriales, para el próximo año:
La Unión hace la fuerza es nuestro primer lema. Cada una de las Asociaciones trabajando en su ámbito, los Centros Sociales con los Ayuntamientos, las Asociaciones Territoriales con las Diputaciones y Euskofederpen con el Gobierno Vasco. Para ganar esa Unión es necesario que todos aportemos un poquito de nosotros mismos en aras de una causa común.
Una Voz clara y fuerte. Tenemos que reforzar nuestra imagen ante la Sociedad y nuestros Centros Sociales. Son malos tiempos, la pandemia y la crisis económica no ayudan a ello. Reivindicamos ser parte activa de la Sociedad y queremos aportar cuando estamos sanos y que nos cuiden cuando estemos enfermos. Para ello reclamamos un Consejo de Personas Mayores de ámbito autonómico para reforzar nuestra presencia ante el Gobierno Vasco.
El Envejecimiento Activo como forma preventiva de la dependencia. Cuanto más activos están nuestro cuerpo y nuestra mente, nuestra vida será de más calidad. Trabajaremos por nuestra autonomía, también para que los espacios que nos rodean sean amigables y colaboraremos con las Instituciones para trabajar en proyectos que mejoren la calidad de vida de las Personas Mayores. Esto redundará y aportará un aire nuevo a los Centros Sociales para hacerlos más atractivos.
Brecha digital. - No podemos olvidar la calidez de la cercanía humana, pero es cierto que esta pandemia ha dejado claro que la tecnología digital ha venido para ayudarnos. Por supuesto que no va a ser facil, pero necesitamos estar interconectados y aprovechar sus ventajas sin perder nuestra independencia individual.
Las residencias de mayores, el principal foco de coronavirus también en la segunda ola

Por otra parte, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, considera que es normal que el aumento de contagios en el país haya llegado a estos centros, pero destaca que "tanto la letalidad como el número de caso es menor al que observábamos antes [en la primera ola]".
La Diputación ha pedido a Azpiegiturak la construcción del que será el centro intergeneracional de Getxo
empresa pública para construir, equipar y posteriormente gestionar una residencia para facilitar la convivencia entre personas mayores y jóvenes en estado de dependencia en Getxo. Así, se ejecutará un proyecto que supondrá una inversión total de más de 13 millones de euros; de los cuales unos 10 millones serán a cargo de la Diputación y algo más de 3 millones correrán a cargo del Ayuntamiento de Getxo, de acuerdo con el convenio de colaboración firmado por ambas entidades el pasado 5 de marzo.
La 2ª Vídeo Confefencia de nuestro ciclo ya tiene ponente, fecha y tema
2ª Vídeo Conf. : Miércoles 18 de Noviembre a las 17:00
(véase su amplísimo currículum vitae).
Link para conectarse https://meet.jit.si/nagusiak

en la próxima cita.
Helena Bianco** y UDP reivindican el valor de la edad
y la experiencia de las Personas Mayores,
con “A tu lado”
en el siguiente enlace:
https://youtu.be/B19tB6Opbqo
Os animamos a compartir este enlace, desde ya
con vuestras asociaciones y personas asociadas,
amigas y familiares para que el martes 10,
a las 12:00 horas,
podamos ver y escuchar "juntas" y de manera virtual,
al mismo tiempo A TU LADO.
¡Podéis compartir el enlace a través de Facebook y a través de WhatsApp!
**La cantante Helena Bianco en colaboración con la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España lanzamos la canción “A tu lado”, un reconocimiento social a la trayectoria vital y el valor que las personas mayores tenemos en nuestra sociedad, en forma de canción.
La ganadora de la primera edición del programa de Antena 3 “La Voz Senior” Helena Bianco la que fue cantante solista del famoso grupo musical de pop “LOS MISMOS”, pone su voz a este reto ilusionante, cuya gestación ha corrido a cargo de Toni Menguiano, autor de la letra y Juan Bautista González Martínez, como compositor musical de A tu lado.
Euskadi es la comunidad que más invierte en dependencia por habitante
El Lehendakari llama a restringir todo lo posible la vida social y movilidad para evitar un nuevo confinamiento
- El Lehendakari ha pedido “unir fuerzas” y poner lo mejor de cada persona en pos del bien común, la salud pública”.
Este miércoles, día 4, a las 5:00 de la tarde
1ª Vídeo Conf. del ciclo de conferencias
que hemos organizado en Nagusiak
1ª VC : Miércoles 4 de Noviembre a las 17:00
************************************
(Post Actualizado tras la conferencia)
CV del conferenciante :
Médico internista,
Jefe clínico del servicio de Medicina interna del
Hospital universitario de Bilbao.
Profesor de la Facultad de medicina de la UPV/EHU.
Presidente de la Academia de Ciencias Medícas.
Columnista y tertuliano de medios de comunicación.
Actor y músico.
************************************
Tema de la VC :¿Es posible retrasar el envejecimiento?
¿Qué está haciendo la ciencia para conseguirlo?
****************************************************************
Información en el blog sobre la conferencia
Los cursos de formación ON-LINE, de Nagusiak, en marcha
con las herramientas típicas de Google:
Posteriormente se organizará otro para aprender el uso de las herramientas
que necesitamos para relacionarnos las Asociaciones con la Diputación.
Además, realizaremos un curso de Blogs,
de iniciación uno y de perfeccionamiento otro,
cuando terminemos los anteriores.
llamar a la sede de Bilbao y hablar con Natalia.
22 recomendaciones del Pacto de Toledo para reformar las pensiones
El Pacto de Toledo ha cerrado estos días su informe para la reforma del sistema público de pensiones. Tras más de cuatro años de reuniones, el conjunto de partidos políticos ha concluido un texto con 22 recomendaciones.
Las recomendaciones son claves para la prometida reforma de las pensiones, ya que el Gobierno de coalición ha asegurado que servirán de baso para los cambios que se aprueben, que también estarán sometidos a la negociación con los sindicatos y la patronal.
eldiario.es/economia/son-22-recomendaciones-pacto-toledo-reformar-pensiones
Inerarity, con BiziTegi, en YouTube
Os invitamos a ver el primer video de la serie BEGIZ BEGI: DANIEL INERARITY, Catedrático de Filosofía en la UPV/EHU e Investigador Ikerbasque. Reflexiona sobre qué sentido puede tener vivir en el mundo en el que vivimos y cómo podemos pensar una sociedad más inclusiva.
Bizitegi celebra este año el 40 aniversario de su nacimiento como proyecto social.
Nuestra intención es aprovechar la ocasión para realizar una reflexión en torno al significado de la exclusión social y los desafíos actuales para una sociedad más justa junto con personas de nuestro entorno.
@NagusiakBizkaia apoya #ElCandadoDeLasPensiones
El Presidente de la Asociación Roberto Martínez, presidente de @NagusiakBizkaia, manifiesta en este twit su apoyo y el de su organización a #ElCandadoDeLasPensiones.Cada vez es más fuerte el clamor en la calle que exige #BlindarLasPensiones en la Constitución y su poder adquisitivo.#FelizJueves pic.twitter.com/Rs5X3b8iTV— Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (@merp_org) October 29, 2020